viernes, 3 de octubre de 2025

Incal final

 


Incal final
Jodorowsky, Ladrönn, Moebius

La historia editorial del Incal es algo enrevesada. Publicada por primera vez entre 1981 y 1988, fue un éxito inmediato y un auténtico fetiche para los aficionados al cómic de ciencia ficción. Las búsquedas artísticas de Moebius lo alejaron de su criatura, a la que volvió de forma intermitente y, finalmente, Jodorowsky, que continuó ampliando la historia más y más, unió fuerzas con Ladrönn para armar este "Incal final" (2008), ya sin la colaboración de Moebius.

La historia en sí misma es bastante floja, muy lejos del tipo de novela gráfica que viene haciéndose desde hace muchos años, en el que el guión es tan protagonista como el dibujo. Aquí asistimos a la lucha entre el Benthacodon, que desea un universo sin vida orgánica, y el Elohim, que es su némesis. Y poco más. Muchos enredos e intentos de filosofía barata y superficial. Los dibujos, sin embargo, son deslumbrantes, llenos de detalles y con una capacidad enorme para sugerir espacios vastos. 

Como extra, se añaden las 56 páginas iniciales que dibujó Moebius. Tienen un estilo completamente distinto y casi parecen de otro autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario