jueves, 19 de junio de 2025

Los persas

 

Los persas
Lloyd Llewellyn-Jones

"Esta es una historia de la antigua Persia. No se parece a otras historias de Persia (aunque tampoco es que haya muchas). Utiliza fuentes auténticas, de la época, para narrar una historia muy distinta de aquella que noes es más familiar, la moldeada a parir de los antiguos griegos. Esta historia la cuentan los propios persas. Es la historia interna de Persia: la versión persa de la historia de Persia".

Naturalmente, eso que Lloyd se propone en su introducción es una quimera; la tradición persa para transmitir su propia historia era fuertemente oral y se apoyaba en el mito y la leyenda. Por no hablar del grado de olvido al que llegó la dinastía aqueménida, hasta el punto de que Ciro y Jerjes fueron nombres olvidados.

Aún partiendo de esas enormes limitaciones, sí obtenemos un relato en el que los reyes persas no son meros degenerados caprichosos; un imperio que abarcaba Grecia, Egipto, Anatolia, todo Oriente Próximo y Medio y parte de la India y que resistió dos siglos, no es fruto del capricho, sino de la voluntad de construirlo y de poner los medios para que funcione. La organización política y económica, las infraestructuras, la religión, el papel de las mujeres y de los esclavos, el ejército o el papel de la familia real como encarnación del imperio mismo desfilan por estas páginas.

El apéndice final repasa el olvido y el recuerdo del mito persa en el propio Irán actual. Es muy educativo comprobar cómo las guerras médicas, mito fundacional de Occidente, fueron vistas por los persas como una derrota en una escaramuza en un extremo del Imperio (algo similar al Roncesvalles que recogen los cronistas árabes). Un buen libro para entender otro punto de vista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario