viernes, 21 de noviembre de 2025

Antimemorias I


Antimemorias I
André Malraux

"El espejo del limbo" subtitula Malraux este artefacto que, más que unas memorias, es la reconstrucción literaria de determinados episodios de una vida. Arrancan en lugares exóticos, con la búsqueda de ruinas míticas; lugares que se nos presentan como los conocimos desde la leyenda, y no desde la historia y la geografía. Después se introduce la parte histórica: los encuentros con De Gaulle, las visitas diplomáticas y los episodios terribles de la guerra; pero incluso esa parte tiene un tono de ensoñación y siempre hay hueco para las leyendas. Una cronología al final del volumen correlaciona los episodios narrados en estas antimemorias con los años biológicos del autor, que decidió elaborar el libro siguiendo un hilo más temático que temporal.

Malraux demuestra ser un gran conocedor de las religiones y la historia de Oriente, especialmente India, y recoge multitud de conversaciones, no sabemos si fielmente o revisitadas, como la que mantuvo con el embajador francés en la India:

"La descolonización ha cambiado los puntos de vista de Europa, e incluso de los Estados Unidos, mucho menos de lo que suele creerse: Occidente civiliza las razas de color, les lleva la democracia, las máquinas y las medicinas; y estas salen de su Edad Media, que se esfuma por completo, y se vuelven como nosotros, pero menos. Occidentales de segunda. No existe más que una civilización. Y todo el pasado ha ido convergiendo hacia ella, sin saberlo."

Clarividente y además escritor de primera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario